Para todos aquellos que quieren seguir desarrollándose en lo referido a su carrera, y no quieren ir a trabajar de cualquier cosa, como por ejemplo de mozo, en el campo, en hoteles, etc. les cuento que sí es posible conseguir trabajo de profesional con su visa Working Holiday Alemania.
Por lo contrario, si quisieran trabajar de cualquier otra cosa que no sea su profesión (porque quieren hacer algo distinto de lo que estaban haciendo en sus países) les recomiendo leer el otro artículo donde hablamos trabajar en Alemania pero más general, para todo tipo de trabajos.
Esta es la experiencia de Martín, uno de nuestros “yomeanimers“, que nos cuenta todo lo que necesitan saber para buscar trabajo de manera profesional en Alemania. Él particularmente aplicó a una visa de trabajo llamada Blue Card pero quédense tranquilos que también pueden trabajar como profesional con su visa working holiday.
Este artículo es un ping pong de preguntas y respuestas que pueden presentarse a la hora de buscar trabajo como profesional. Martín las responde una por una!
¿Hay que homologar el título para trabajar de ingeniero en Alemania?
Cada carrera se puede homologar (es como una homologación hecha a medida, materias que hiciste, electivas, etc). De esto mucho no sé, tengo entendido que cuesta EUR 200 aprox. (USD 227) y tarda un par de meses. Particularmente yo no la hice, en ninguna entrevista me pidieron esta homologación.
En las entrevistas de trabajo solo llevé mi título traducido a alemán (son ingeniero eléctrico) y un print de la página donde verifican que la carrera se homologa automáticamente. De todas maneras, esto no significa que no se lo vayan a pedir en ninguna entrevista.
Muchas carreras de Argentina ya se encuentran automáticamente homologadas. En el siguiente sitio pueden buscar por carrera e institución y verificarlo:
Verificación de carreras automáticamente homologadas
¿Con qué tipo de visa puedo conseguir estos trabajos?
La visa Working Holiday Alemania los habilita a buscar este tipo de trabajos pero yo estoy con una blue card. Para tramitar esa visa no es necesario regresar a Argentina, se puede hacer desde el Auslandersamt (oficina de extranjeros).
Es fundamental que se cumplan dos condiciones:
- Tener un Anmeldung: en el artículo Primeros pasos para recién llegados tienen explicado en detalle como tramitar este Certificado de Empadronamiento.
- Tener vigente su visa: ya sea working holiday, estudio, etc.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una Blue Card ?
Los requisitos para conseguir esta vida son:
- Tener un título universitario con un contrato que contemple un sueldo anual bruto mayor a EUR 50800 (USD 57,612).
- Tener un título universitario de las carreras MINT (Mathematics, Engineer, Nature, Technologie) con un contrato de trabajo con un sueldo anual bruto mayor de EUR 39800 (USD 2,268) en mano. Aclaro, este tipo de sueldo es uno básico, por lo general suelen pagar más.
Mis recomendaciones
A continuación les voy a dejar una lista de lo que considero que es importante que tengan en cuenta a la hora de buscar trabajo de manera profesional:
1 – Ir a las ferias de trabajo de la Verein Deutscher Ingenieure (VDI)
Se organiza todos los meses sólo para ingenieros, allí van con su CV y hablan directo con los reclutadores. Me di cuenta que es la forma más efectiva de encontrar trabajo, de hecho así fue como conseguí yo. Les dejo los links con las fechas, se hace una vez por mes y la ciudad va cambiando.
Feria de trabajo (fechas)
Verein Deutscher Ingenieure (VDI)2 – En Alemania no se usa Linkedin sino que TODOS usan XING:
Acá les dejo el link de XING para que lo vayan conociendo.
3 – En la mayoría se pide un nivel de alemán B2 aprobado
Menos para los malditos de IT jajaj
4 – Les dejo links que a mí me resultaron útiles a la hora de buscar trabajo, asesoramiento y sacarme dudas en general:
Blue Card
Portal del gobierno alemán
Anabin: Página web que les muestra si su carrera es reconocida.
Bewerbung: Página web alemana con recomendaciones para escribir el anschreiben (carta de motivación), armar cvs profesionales y tips para entrevistas de trabajo.6 – En cada postulación es necesario que adjunten una carta de motivación (anschreiben).
El último punto, pero no por eso el menos importante, es que a diferencia de las aplicaciones de trabajo en Argentina en Alemania les piden que en cada postulación adjunten una carta de motivación (anschreiben). En esta carta tienen que contar: por qué les interesa el puesto, por qué piensan que cumplen con los requisitos, etc.
Espero que les haya servido esta información, es todo lo que puedo contarles desde mi experiencia!
Martín.
Te querés ir a trabajar y viajar por Alemania, visitá la guía principal sobre:
Work and Travel en Alemania
La entrada Alemania: trabajar como Ingeniero, sueldo, como buscar! aparece primero en Visas Working Holiday Nueva Zelanda | Work And Travel Otros Destinos.